Seguridad en el transporte
Una prioridad en todas nuestras actividades
Contamos con unos exigentes estándares basados en las mejores prácticas del sector y en los convenios internacionales de transporte. Asimismo, realizamos auditorías e inspecciones a nuestras empresas operadoras para asegurar que cumplen con nuestros exigentes estándares de seguridad.
Reducimos al máximo los posibles riesgos en nuestra actividad
Transporte marítimo o fluvial
Contamos con un departamento de Vetting, encargado de evaluar, inspeccionar y asegurar que todos los buques que interactúan con nuestra compañía, fletados en cualquier modalidad contractual, cumplen con los criterios establecidos por la compañía, basados en los códigos internacionales adoptados por la Organización Marítimo Internacional (OMI) y las recomendaciones y buenas prácticas de la industria publicadas por el Foro Marítimo Internacional de las Compañías Petroleras (OCIMF, en sus siglas en inglés).
La prevención es clave para garantizar la seguridad del buque, la tripulación y la carga. Por ello todos los buques que transportan hidrocarburos o cualquier otra sustancia química han de ser de doble casco.
Transporte aéreo
Algunas de nuestras actividades de exploración y producción se encuentran en lugares de difícil acceso a los que sólo se puede llegar con transporte aéreo, como las plataformas offshore de extracción de crudo y gas o emplazamientos onshore sin posibilidad de acceso rodado (zonas sensibles, condiciones extremas, etc.) y queremos garantizar la seguridad.
Al no contar con una flota aérea propia, establecemos exigentes criterios de evaluación, inspección y auditorías en la contratación de servicios de transporte aéreo a terceros para el transporte de equipos y personas.
Más allá de la normativa internacional del transporte aéreo, aplicamos las mejores prácticas de la industria del petróleo y gas, siguiendo las directrices de la Asociación Internacional de Productores de Gas y Petróleo (IOGP, en sus siglas en inglés), para establecer los requisitos de seguridad que exigimos a nuestros contratistas en relación a las aeronaves y a la infraestructura de aviación (helipuertos, aeródromos e instalaciones), así como a las cualificaciones, experiencia y entrenamiento del personal, sistema de gestión de seguridad, calidad y respuesta de emergencia.