¿Qué beneficios tiene la economía circular?
Protege al medioambiente
Reduce las emisiones, minimiza el consumo de recursos naturales y disminuye la generación de residuos.
Descubre con "Dale una vuelta" las historias de personas que impulsan la #economíacircular
¿Qué diferencia hay entre la economía circular y la lineal?
Hasta ahora hemos aplicado modelos de producción lineales, es decir, extraemos, producimos, consumimos y desechamos. La sociedad en la que vivimos hace que el ritmo de consumo se esté acelerando, se trata de un modelo rápido pero poco sostenible para el planeta.
La economía circular establece un modelo de producción y consumo más sostenible, en el que las materias primas se mantienen más tiempo en los ciclos productivos y pueden aprovecharse de forma recurrente, procurando con ello generar muchos menos residuos. Como su propio nombre indica, la esencia de este modelo radica en que los recursos se mantengan en la economía el mayor tiempo posible, promoviendo que los residuos que generamos puedan servir de materia prima para otras industrias.
¿Qué beneficios tiene la economía circular?
Protege al medioambiente
Reduce las emisiones, minimiza el consumo de recursos naturales y disminuye la generación de residuos.
Beneficia la economía local
Puede beneficiar la economía local al fomentar modelos de producción basados en la reutilización de residuos cercanos como materia prima.
Fomenta el empleo
Estimula el desarrollo de un nuevo modelo industrial más innovador y competitivo, así como mayor crecimiento económico y más empleo.
Favorece la independencia de recursos
La reutilización de los recursos locales puede favorecer una menor dependencia de la importación de materias primas.
La economía circular en Repsol
Desarrollamos proyectos circulares a lo largo de toda nuestra cadena de valor que va desde la producción de energía y la obtención de materias primas hasta el ecodiseño y la comercialización de productos y servicios más sostenibles. Contamos con una estrategia de economía circular basada en cuatro ejes.
Diseño de productos
Incorporamos, desde la fase de diseño de los productos, criterios para minimizar el consumo de materias primas en su producción, alargar su vida útil e incrementar el reciclado de sus componentes.
Optimización de recursos
Optimizamos los recursos y procesos para que los residuos tengan un nuevo uso, tanto en nuestros procesos productivos como en los de terceros.
Fabricación de productos
Utilizamos fuentes de energía renovables y materias primas alternativas de origen residual en la fabricación de nuestros productos.
Consumo sostenible
Impulsamos iniciativas que priman el alquiler sobre la compra de productos para promover un consumo responsable y más sostenible.
Proyectos de economía circular
En Repsol Technology Lab ponemos la tecnología al servicio de la economía circular